(Central 107).- Son 23´374,975 los ciudadanos peruanos que podrán elegir a 12,903 autoridades regionales y municipales el domingo 7 de octubre, de acuerdo al padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
El padrón fue aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la Resolución N° 161-2018-JNE, publicada en el diario El Peruano el 10 de marzo.
La resolución también señala que 26 extranjeros tienen la posibilidad de participar en la elección de alcaldes y regidores de los distritos donde residen, tras haberse inscrito en el Registro Electoral de Extranjeros Residentes en el Perú que tiene a cargo el RENIEC.
Según el padrón electoral, en Amazonas 291,920 ciudadanos podrán votar en las elecciones regionales y municipales, de este total 151,422 son varones y 140,498 son mujeres.
En nuestra región la provincia de Utcubamba concentra la mayor población electoral, con un total de 83,529 votantes, de los cuales 43,616 son varones y 39,913 son mujeres, mientras que la provincia de Bongará posee la menor población electoral de Amazonas, con 20,249 electores hábiles, de ellos 10,312 corresponden a la población masculina y 9,937 a la femenina.
La segunda provincia con más votantes es Bagua con 58,755, de esta cifra 30,570 son varones y 28,185 son mujeres.
Chachapoyas es la tercera provincia con más población electoral llegando a contabilizar 38,713 ciudadanos, de esta cantidad 18,961 son varones y 19,752 son féminas, siendo la única provincia de Amazonas en donde el número de votantes masculinos es superado por las mujeres con una diferencia de 791.
En la posición 4 se encuentra la provincia de Luya con 34,302 ciudadanos hábiles para elegir, los varones son 17,789 y las mujeres 16,513.
Continúa la provincia de Condorcanqui con un total de 34,062 sufragantes; 18,131 varones y 15,931 mujeres.
En sexto lugar está la provincia de Rodríguez de Mendoza, que alberga un total de 22,310 electores de los cuales 10,267 son mujeres y 12,043 son varones.
En Lima hay más de 8 millones de ciudadanos aptos para sufragar y otros cuatro departamentos concentran cifras de población electoral que superan el millón: La Libertad, Piura, Arequipa y Cajamarca. Las cantidades más bajas de electores hábiles son: 153 en Cochas (Yauyos, Lima), 154 en San José de Ushua (Páucar del Sara Sara, Ayacucho) y 168 en Cajamarquilla (Ocros, Áncash).
- Con información de ONPE
- Foto: peru.com